Voice-over: relación entre traductor audiovisual y estudio de doblaje

La traducción para voces superpuestas (o voice-over) es una de las formas de traducción audiovisual más comunes, rentables y creativas. La particularidad principal del voice-over es que carece de muchos de los elementos restrictivos del doblaje. Uno no tiene que preocuparse tanto de la sincronía labial y por tanto, el coste suele ser menor. NoSigue leyendo «Voice-over: relación entre traductor audiovisual y estudio de doblaje»

Los subtítulos y el doblaje son distintos: ¿cuál está mal?

Se ha vuelto a abrir el melón en Twitter de por qué el doblaje y los subtítulos no coinciden: si dice lo mismo en inglés, ¿cómo es que hay dos traducciones tan diferentes? Alguna de ellas debe estar mal hecha, ¿verdad? ¡Para nada! Ambas traducciones son correctas y vamos a ver por qué… ¡Pero siSigue leyendo «Los subtítulos y el doblaje son distintos: ¿cuál está mal?»